Es probable que pienses que este articulo esta un poco fuera de lugar, o que pienses que estoy alucinando cuando lo escribi.
En realidad decidi escribir este articulo, porque en este mundo actual, lleno de distracciones, muchas de ellas completamente inutiles, hemos ido perdiendo nuestra capacidad de permanecer en silencio, y esto es muy peligroso.
Porque es peligroso no poder estar en silencio? Porque las grandes ideas, los grandes planes, las grandes reflexiones, las grandes obras, los grandes diseños, las grandes visualizaciones, SIEMPRE provienen del silencio.
Hasta la fecha, en lo personal nunca he tenido una gran idea, que me viniera mientras estaba en medio del mundanal ruido, me vendran ideas si… pero no importantes ni significativas.
Para crear riqueza, de cualquier tipo: financiera, de conocimientos, afectiva, espiritual es necesario el silencio.
Nuestra mente necesita del silencio tanto como del sueño, para poder crear grandeza, y es algo cada vez mas dificil de conseguir.
Y lo peor de todo, es que nosotros mismos tenemos la culpa, hay tantas distracciones, que hemos ido perdiendo la capacidad de poder estar solos con nuestros pensamientos y con nuestras reflexiones.
Y es que cada vez los medios, los cuales muchos son perniciosos estan presentes en todo lugar, y nosotros mismos no los cortamos.
Y que les enseñamos a nuestros hijos? Te ha tocado ver un adolecente que no puede estar sentado ni 5 minutos sin ver tv, oir musica en ipod, jugar en su celular, mandar mensajes de texto sin ninguna importancia o razon, o hablar por celular puras tonterias con tal de no estar quieto en silencio?
Esto me sacudio de pronto porque hace unos dias atras me toco estar en un consultorio medico dentro de un hospital, donde se supone que tiene uno que estar en silencio, no me toco ver a un solo joven sentado esperando y pensando en algo, de 7 jovenes que estaban esperando los 7 estaban conectados a algo…. lo mas ridiculo que me ha tocado ver es a 2 jovencitas mandandose mensajes de texto mientras estan una junto a la otra…
Y que decir de parejas que estan comiendo y uno de ellos esta permanentemente pegado a su telefono movil? y despues se preguntan porque fracazan los matrimonios.
Y nosotros tenemos la culpa… existen las camionetas que todas las mamas sueñan tener: con DVD para subir a sus hijos y tenerlos idiotizados en el camino, no creen que ya es demasiada TV en su casa como para todavia en el auto? Y lo peor de todo, en la ciudad! ni siquiera en viajes largos.
Yo recuerdo que mi madre (mi padre fallecio cuando era niña) nos llevaba de vacaciones al menos 2 veces por año en auto, distancias largas, sin peliculas y era cuando nos uniamos mas como familia, cada viaje era una experiencia enriquecedora.
Ahora los niños ni siquiera aprecian ver un atardecer, un paisaje porque esta mas entretenida la caricatura, y los papas con tal que no molesten… pero que no se supone que queremos lo mejor para nuestros hijos?
Es de suma importancia que nosotros nos demos un tiempo al dia, al menos media hora para poder estar en silencio y reflexionar sobre lo que ha sucedido, que podemos cambiar, que podemos mejorar, a quien podemos ayudar, y creeme que media hora me parece muy poco.
Y tomar conciencia, de que si queremos que nuestros hijos lleguen a ser alguien, ellos tambien tienen que aprender a amar el silencio.
Si de verdad quieres lograr algo grande, dedicale un tiempo al silencio y a estar contigo mismo, enseña a tus hijos a hacer lo mismo, a reflexionar, a analizar, a admirar la belleza que te rodea todos los dias, a crear algo…
juanarturo dice
en verdad tienes razon todos estamos haciendo mas de una cosa incluso en el trabajo
gracias en verdad por tus comentarios
saludos
silvername dice
¡Cuánta razón tienes!, ahora que vivo en un barrio ruidoso, de una ciudad muy ruidosa, no veas lo que echo de menos el silencio, ya no sé ni lo que es 🙁
Mariana dice
Hola Yadira, tienes razón desafortunadamente nuestra generación sufre de falta de reflexión, siento que muchos nos dedicamos al presente solamente y hemos dejado de planear a largo plazo, y con toda la tecnología que tenemos ahora, dejamos de ser comunicativos o propositivos no crees? por ejemplo los niños prefieren jugar videojuegos a socializar o hacer algún deporte… los papás prefieren estar pegados al teléfono o a la computadora… en fin ojalá que tu Post logre que todos reflexionemos.
Por otro lado, quisiera invitarte a que visites mi blog http://areaemprendedor.blogspot.com y gracias por agregarme a twitter 😉 Saludos!!
Anónimo Lector dice
100% de acuerdo, enhorabuena por el post.
Javier dice
En verdad dices bien, es bueno a veces leer qué esta mal y cambiarlo. Inspirador tu artículo
Un lector anonimo dice
Y es cierto eso,el silencio ayuda a pensar es verdad que hacemos muchas tonterias en vez de ver que podemos cambiar.
yolimar dice
wao!!! que maravilla de articulo, espero muchas personas lo lean!!
Julio dice
Totalmente de acuerdo, las mejores ideas han llegado a mi en el silencio de soledad, cuando es posible. Aunque con tantos compromisos es dificil darle tiempo a la genialidad.
David dice
Excelente reflexion, yo siempre e dicho que los programadores nos concentramos mas en las noches y porque?, porque no existe ruido alguno que nos obstruya el pensamiento cuando lo estamos ejercitando de forma adecuada.
Saludos a todos.
Adrian dice
En el umbral del silencio es donde podemos mirar nuestro interior, y poder descubrir las riquezas que hay en el. Siempre nos conformamos con lo visible, con lo que tocamos y sentimos; pero casi nunca, nos paramos a meditar y a conversar con nuestra conciencia o el YO INTERIOR. Muchas las veces nos damos placeres con lo que se ve, pero arruinamos nuestros pensamientos, creatividad e ideas. En el silencio es donde podemos escuchar «NUESTRO OTRO YO» ese que nos critica, que nos corrije y por que no? elogia las cosas buenas que logramos.La sabiduria del hombre comienza cuando calla y aprende oir. Hace poco aprendi un probervio muy cierto aolicable a todo «QUIEN NO ESCUCHA SIENTE»
Carlos J Dominguez dice
Me gusto su reflexión, saben hace pocos días pensaba lo mismo, antes nosotros disfrutabamos más de la simplicidad de las cosas, ahora tanto que tienen y andan aburridos.
Fransis dice
Un buen post, que enfoca la problematica de estos tiempo; y donde la solucion es saber escuchar nuestro interior para encontrar nuestras soluciones.
Nos estamos haciendo muy dependientes de la tecnologia, como dicen la tecnologia nos hace la vida mas facil ; pero en realidad nos hace mas inutiles, ya que no usamos nuestro ingenio para resolver cosas que a veces son tan sencillas.
Elizabeth Manjarres dice
Yadira como siempre haces una reflexión muy valiosa para todo ser humano (y por mis conocimientos y experiencias te diré que para todo ser vivo) y es la importancia del silencio.
Aquí quiero aportar que el tema se relaciona con el poder de la meditación, un concepto suficientemente antiguo pero no suficientemente respetado y seguido, yo misma solo me lo empecé a tomar en serio luego de leer el libro "La Ley De La Atracción" de Esther y Jerry Hicks, en el cual ellos hacen como primera propuesta de mejora de nuestra calidad de vida, una guía para meditar a diario, trasmitiendo su experiencia de aprendizaje al respecto.
Recomiendo su lectura, además de empezar a tomarnos en serio la importancia de escuchar nuestro poder interno y ésto como bien dices, solo surge en el silencio.
Bendiciones,
Elizabeth Manjarres
Yadira Barbosa dice
Gracias por tu comentario Elizabeth, yo tengo un curso en audio de ellos, que me encanto! Tambien lo recomiendo.
Miguel dice
Hola
Como me ha gustado este artículo, es muy interesante y si que es cierto que las buenas ideas siempre salen del silencio. 🙂
Justo Sanchez dice
Excelente articulo, viendo el sonido del silencio nos identificamos mas con nuestro yo , con nuestra alma y sobre todo las mejores ideas fluyen . Y el apoyo siempre de la familia
Yohn vivas dice
hola yadira te felicito por tan genial comentario, voy a ponerlo en practica hoy mismo,,,,
gracias
Yhon vivas
abril dice
Excelente articulo, saludos y feliz año 2013 Yadira 😉
Alicia Ines dice
Excelente…tan necesario es el silencio que a mi tanto me gusta!!!, que de hecho por estar viviendo, por razones laborales, en una calle muy ruidosa (colectivos,bocinas,etc.) y en planta baja…enfermé gravemente(cáncer), pero al darme cuenta de esto, lo sobrepasé meditanto, rezando, sintiendo verdadera alegría interior…y no sé si me curé o no, pero me siento feliz igual…hago abstracción del ruido…Sólo en el silencio se puede escuchar nuestra verdadera voz interior…Muy sabio tu artículo,muchas gracias Yadira.
Ignacio Cruz dice
Hola Yadira Barbosa, muchas GRACIAS por este mensaje que nos hace reflexionar sobre el SILENCIO y el tiempo de calidad que debemos tener todos los dias. Saludos y bendiciones.
oney dice
Muchas gracias por la reflexion, es en la sencilles de las cosas que logramos la grandeza!!!!
Yadira Barbosa dice
Muchas gracias por sus comentarios y buenos deseos, a Oney, Ignacio, Justo, Abril, Yohn, y a ti Alicia, espero que pronto te encuentres del todo bien. Un abrazo a todos.
Karla dice
Hola Yadira! Dedicar tiempo al silencio es una pieza fundamental que me ha estado faltando en mi vida. Yo, como muchas personas llevamos una vida muy agitada, entre los hijos, la familia, el trabajo y otras 1000 obligaciones que tenemos, no nos acordamos de meditar o conectarnos de alguna forma con nuestra parte espiritual, aparte el borbandeo de publicidad que te dice que si no tienes el ultimo smartphone o el ultimo dispositivo, no estas en onda, conectado con el mundo actual, es triste ver como la tecnología y la modernización nos están ganando la voluntad de crear un mundo mejor para nuestros hijos. El inicio de año es una gran oportunidad para cambiar. Gracias por compartir este articulo, en lo personal me hacia falta que alguien me lo recordase, 1000 gracias! Éxitos y prosperidad en el 2013!
Federico dice
Me parece muy acertada tu reflexión Yadira. Tengo 3 hijos de entre 4 y 10 años y siempre quieren estar conectados con algo: la tv, la internet, el ipod o el celular y cuesta mucho despegarlos de eso. No comprenden el «porqué no» estar conectados. Por eso tienen un límite de tiempo diario de «pantalla» de 2 horas cada uno. A veces les parece poco. Pero a veces nos tomamos el tiempo para jugar en familia a algún juego de mesa o compartir una cena y es muy enriquecedor.
german-pensamientos de exito dice
El silencio invita a reflexionar y por ende dar paso a cambios en nuestras vidas, hace poco termine de leer «el monje que vendio su ferrari» escrito por Robin Sharma, la verdad es una excelente obra he invito a quien pueda conseguirlo que lo lea, habla precisamente sobre dedicar tiempos a la meditacion y reflexion como mecanismos de nuestra mejora personal.
Muchos piensan en que estar en silencio o meditar es exclusivo a culturas del oriente, la verdad yo he experimentado los beneficios de estar un rato a solas y aunque no lo hago todo los dias, trato de que sea regularmente, ésto conbinado con la respiracion adecuada puede traer grandes beneficios, mi parte espiritual se ha fortalecido y se puede decir que ahora estoy un poco mas cerca de Dios, el meditar y visualizar mis objetivos me dan claridad de proposito…
Saludos Yadira desde Costa Rica.
Yadira Barbosa dice
German tienes razon sobre que pensamos que meditar es de oriente nada mas, pero en realidad es una necesida hasta fisiologica para tener una buena salud y cuerpo, mente y alma. Federico yo tambien le tengo un tiempo de «pantalla»a mis hijas de 1 hora diaria (tv, video juegos, computadora), mas el tiempo que le edican a la computaora para tareas y trabajos escolares, pero es la unica manera en que puedo hacer que se enfoquen en cosas mas importantes. Saludos
martin humberto dice
Excelente articulo , en estos dias con tanto artilugio electronico , se pierde el contacto interno con nuestro interior y eso es grave, el punto es dedicarse un tiempo diario a romper esa estructura perniciosa y ponerse manos a la obra quiero decir a practicar tecnicas de silencio sano y productivo en base a tecnicas que cualesquiera que sean, unas aplicaran a un caracter como otras a otro tipo de caracter . Saludos
Omar Barbosa dice
Gracias Yadira por tu reflexión, la verdad que este mundo cada dia nos tiene atrapados con todos sus avances tecnologicos, pero la realidad es que debemos de dedicar cada día a reflexionar e inculcarle a la nueva generación a tomar un tiempo para meditar.
Saludos
Gladys dice
HOla Yadira!! Un artículo totalmente vigente, me pasa con mis nietos que veo que juegan poco con juegos de caja, de encastre etc. están todo el tiempo con la tecnología y la TV por eso este año decidí regalar libros, que son una maravilla para despertar los sentidos, la imaginación, la comprensión, es una batalla que hay que seguir, pueden hacer todo, pero con moderación, saludos y feliz 2013
efren jimenez dice
muy buena reflexion , felicidades yadira, debemos de dar el primer paso para avanzar en este objetivo es un ejemplo mas para nosotros el que nos comentes que ya lo practicas con tus hijos me da mucho gusto, hoy iniciare con los hijos que Dios me ha regalado, te mereces 2 estrellitas en tu frente como regalo de año nuevo.
Gabriel dice
Amiga Yadira, sin duda uno de los mejores y mas inspiradores artículos tuyos que he leído, simplemente me he quedado con la boca abierta, creo muchos nos hemos visto reflejados (lamentablemente) y nuestras propias familias en lo que tu expones, lo vertiginoso de la tecnología nos ha absorbido y casi sin darnos cuenta nos hemos olvidado de dedicar un tiempo a meditar y reflexionar, los celulares, tv, internet, redes sociales, etc., son útiles y entretenidos, pero también hemos permitido que atrapen nuestro tiempo demasiadas horas. Creo es momento de poner un alto, sobre todo a nuestros hijos y a tantas horas de ocio que dedican en estas «herramientas» y hacer que lean y mediten mas, los harán mejores personas y tendrán mejores ideas para su vida como bien lo apuntas.
Gracias por compartirnos y por hacernos reflexionar, te felicito, que tengas un excelente año.
marco dice
Excelente articulo Yadira, tan importante es el silencio en nuestras vidas que muchos no sabemos disfrutarlo y tenerlo en cuenta en mi caso siempre hay momentos en que necesito estar solo y la calma es grande en silencio.
Jorge Espada dice
Interesante! yo lo hago todos los días, como dices aunque sea media hora pero lo hago. Te faltó comentar un aspecto importante sobre estar en silencio, y es que siempre vas a estar rodeado de personas que son opuestas a eso, si todos fueran como dices este mundo sería el paraíso y seamos francos no lo es; entonces que hacer cuando tu buscas tu paz interior, meditas, reflexionas y todo obviamente en silencio, pensando, analizando, creando cosas mentalmente y derrepente llegan las críticas, las ofensas por parte del otro grupo de personas (mecanisadas por el mundo moderno) si tú no tienes la fortaleza de sobrellevar esa situación, es sólo cuestión de tiempo para que caigas en ese mundo. Y esa fortaleza sólo se obtiene siendo constante en lo que quiero ser, en como quiero actuar y que no te desanime cuando te topas con esta gente, más bien tómalo como un ejemplo de «no me quiero convertir en esto» y sigue para adelante, que la vida es corta y si no lo haces bien mas pronto de lo que esperas, caerás. Actúa bien, sé honesto, respeta, dedícale tiempo a las cosas que valen la pena y quiérete a ti mismo! con esto tendrás muchos períodos de felicidad y no digo serás feliz por siempre, porque eso no existe siempre hay problemas, siempre hay momentos difíciles, pero vamos hombre tenemos las armas para combatir esos momentos y ser felices aunque sea por períodos!
Adolfo dice
… el silencio… ese mundo maravilloso que te enriquece, que te da paz y felicidad … está ahí con nosotros …. solo tenemos que estar en silencio para disfrutarlo… solo, con los amigos, con la familia…
Pedro dice
Definitivamente este articulo nunca estara fuera de tiempo, ya que esto es lo que vemos y vivimos a diario en cualquier parte.
Freddy Azuaje dice
Excelente !!! tienes toda la razon asi es el poder del silencio!!!
pienso que cada cosa en su lugar recuerdas cuando decimos lo consultare con la almohada ese es el silencio que permite no solo resolver sino tambien analizar profundamente cada idea