
Aprende como crear un blog en 7 sencillos pasos.
Sigue esta guía paso a paso para descubrir las tácticas que he utilizado durante más de 14 años y generado más de un millón de dólares en ingresos basados en un blog.
Muchos de los consejos que encuentras en Internet sobre cómo crear un blog están desactualizados.
Recibir el consejo de alguien que comenzó un blog hace años es como pedirle direcciones a una persona que todavía confía en un mapa antiguo que no se ha actualizado en años.
Bloguear es un panorama muy diferente hoy de lo que era antes.
La mejor manera de comenzar un blog es actualizar tus estrategias para la década de 2020.
Dicho esto, en esta publicación, aprenderás cómo crear un blog en 7 sencillos pasos, de la siguiente manera:
- Configura tu blog.
- Elige el nicho de tu blog.
- Instala WordPress.
- Elige la plantilla o theme de tu blog.
- Instala algunos plugins de WordPress.
- Crea gran contenido
- Promociona tu blog
Vamos a empezar
1 Configura tu blog.
Esta es mi configuración favorita para principiantes al costo más bajo con las mejores funciones (según mis más de 17 años de experiencia):
¡Felicitaciones! ¡Ahora tienes un blog de WordPress autohospedado! ?
Aquí hay algunas otras cosas a considerar al elegir un nombre a través de un registrador de nombres de dominio:
- Haz clic aquí para ir a Bluehost.com (<- este enlace le ofrece un descuento) y haz clic en Comenzar ahora.
- Elije el plan Choice Plus.
- Ingresa el nombre de dominio que deseas usar (es decir, yadirabarbosa.com)
- Ingresa la información de tu cuenta.
- En Información del paquete, elije un plan de cuenta en función de cuánto tiempo deseas pagar. (Recuerda, hay una garantía de devolución de dinero de 30 días con todos los planes, ¡así que no hay riesgo!)
- Desmarca los extras del paquete (no los necesitas).
- Completa tu compra, elije tu contraseña e inicia sesión en tu cuenta de Bluehost.
- Responde las preguntas de incorporación o sáltalas, pero elije «blog» cuando se te solicite.
- Haz clic en «omitir» cuando se trata de elegir tu theme o plantilla. (Lo solucionaremos más tarde).
- Desde el panel de control de Bluehost, haz clic en el botón de WordPress en la parte superior derecha y accederás a WordPress.
¡Felicitaciones! ¡Ahora tienes un blog de WordPress autohospedado! ?
Aquí hay algunas otras cosas a considerar al elegir un nombre a través de un registrador de nombres de dominios:
- Tu nombre debe ser fácil de recordar y no demasiado difícil de escribir.
- No confundas a las personas con dificultades ortográficas, así que mantén el nombre fácil de deletrear y pronunciar, no utilices palabras que lleven tilde.
- Evita usar números y guiones en tu propio dominio, ya que puede confundir a las personas.
- Mantén tu nombre un poco amplio en caso de que necesites pasar a un nicho adyacente.Elija el nicho de su blog.
2 Elije el nicho de tu blog.
Todos sabemos que tu blog necesita un nicho.
Ya sea marketing, cocina, ejercicios de Crossfit, cuidado de perros veganos, entrenamiento de nutrias, sea cual sea el loco tema de un blog personal, hay un sinfín de cosas sobre las que escribir un blog.
Aquí está el problema:
Todos sabemos que tu blog necesita un nicho.
Ya sea marketing, cocina, ejercicios Crossfit, cuidado de perros veganos, baile parkour bajo el agua en solitario, sea cual sea el loco tema de un blog personal, hay un sinfín de cosas sobre las que escribir un blog.
Aquí está el problema:
La mayoría de los bloggers profesionales te dirán que comiences con algo que te apasione porque te ayuda a “mantener un cronograma de escritura constante y superar el fracaso para tener éxito”.
También le dirán que elijas un nicho en la intersección de la pasión, las habilidades y la experiencia:

Sin embargo, si deseas iniciar un sitio para ganar dinero con los blogs, este modelo es defectuoso porque le falta un componente importante: tu marca.
Como blogger, tú eres la marca.
Al elegir tu nicho, es hora de hacer una lluvia de ideas sobre:
- Lo que quieres enseñar.
- Donde es posible que ya tengas experiencia.
- Cualquier apalancamiento que puedad tener en una industria.
- Donde se puede extraer valor del mercado.
En mi curso de blogs premium, Motor de crecimiento de blogs, enseñamos un concepto llamado «El flywheel de autoridad».
Este es un ejercicio de flywheel detallado que se parece a esto:

Tiene cuatro partes que comienzan con «Tú» porque tu nicho se basa en ti ante todo; tu vida es tu nicho.
El siguiente paso es descubrir su experiencia.
No en lo que crees que es un experto o en lo que quieres ser un experto, sino en lo que tienes un historial comprobado de éxito.
Tu experiencia es lo que te permite ganar dinero como novato con un blog nuevo.
El tercer paso es echar un vistazo honesto al mercado.
Preguntate: ¿Cómo se puede monetizar este mercado? El hecho de que te apasione este nicho no lo convierte en el nicho adecuado para ti.
Y por último, pero no menos importante, está la influencia que tienes en tu vida.
Aquí hay algunas preguntas que debes hacerte:
- ¿De qué palancas puedes tirar?
- ¿Tienes conexiones?
- ¿Información privilegiada sobre un mercado?
- ¿Un conjunto de habilidades increíble en comparación con la mayoría de las personas?
- ¿Cómo estás en una posición única para aprovechar cualquier cosa en tu vida que otros no puedan conseguir?
Estoy completamente seguro de que La Flywheel de Autoridad es infalible cuando se trata de elegir tu nicho y comenzar un blog que realmente funcione.
3 Crear un blog instalando WordPress.

WordPress autohospedado es la mejor plataforma de blogs para nuevos blogueros.
¿Las buenas noticias?
Bluehost instala automáticamente WordPress con un solo clic directamente desde su panel de alojamiento, lo que hace que comenzar un blog sea pan comido.
La primera vez que accedas a tu tablero, deberás elegir tu plantilla o theme.

Hay muchos temas gratuitos de WordPress para elegir que son muy atractivos, incluidos temas de blog gratuitos.
Sin embargo, si deseas elegir tu tema más tarde, puedes omitir este paso por ahora haciendo clic en la opción «Skip This Step» al final de la página.

A continuación, selecciona qué tipo de blog que planeas crear y WordPress te ayudará con indicaciones. También puedes simplemente hacer clic en «I don’t Need Help» para ir directamente a tu tablero.

Finalmente, ingresa tu «Site Title» (Título del Sitio) y tu «Site Description» (Descripción del sitio).

A partir de aquí, dedica un tiempo a familiarizarte con el panel de control de WordPress.
Esto nos lleva al siguiente paso: Elegir un thema o plantilla para tu blog.
¿Estás listo para comenzar tu blog? Comienza por solo $ 2.95 / mes (63% de descuento en tu plan de alojamiento) con mi enlace a continuación:
4 Elije un theme para tu blog de WordPress.
Un theme de WordPress es una colección de plantillas, archivos y hojas de estilo que dictan el diseño de tu blog.
En este momento, tu blog podría verse así:

Este es el tema predeterminado de WordPress, o bien te puede aparecer uno que tiene la pantalla todo en azul, ya que con el tiempo el theme predeterminado va cambiando. En el lado izquierdo hay un menú que te ayuda a cambiar su apariencia.
Ahora, hay dos opciones cuando se trata de temas:
Puedes obtener un tema gratuito con opciones limitadas o elegir un tema pagado.
Te recomiendo que elija un tema de ThemeIsle para obtener un tema agradable para su blog.
Así es como puedes instalar un nuevo tema para tu blog de WordPress:
Primero, inicia sesión en tu cuenta de WordPress (página de administración).
Siempre puedes acceder a tu página de inicio de sesión de WordPress yendo a tunombrededominio.com/wp-admin

Una vez que hayas iniciado sesión, tu panel de WordPress se parece a esto.

Aquí, haz clic en la opción «Appearence» o Apariencia en el menú de la barra lateral.
A continuación, seleccione la opción «Themes» o Temas de la sección «Appearence».

Como puede ver a continuación, hay muchos themes gratuitos para elegir.

Puedes desplazarte hacia abajo y obtener una vista previa de tantos themes de WordPress como desees antes de elegir uno para tu blog.
Podrás preguntarte: ¿Porqué habiendo tantos themes gratuitos, debería pagar por uno? La razón es muy simple:
Los themes de paga tienes ventajas competitivas contra los gratuitos:
- Son más bonitos
- Son más personalizables
- Son más rápidos (la velocidad es muy importante)
- Son más flexibles
- Tu sitio se ve más profesional
Para instalar un tema externo desde un sitio como ThemeIsle, ve a «Appearance» – «Themes» y haz clic en «Add New», carga el archivo zip y haz clic en instalar.
Hecho.
¿Listo para lanzar tu blog y seguir esta guía? Comienza por $ 2.95 / mes y obtén un 63% de descuento en tu plan de alojamiento de blogs:
5 Instala Algunos Plugins Simples de WordPress.
Los plugins son conjuntos de herramientas que se integran con tu sitio web y amplían sus funciones.
Al iniciar un blog, es importante elegir los mejores para SEO y velocidad del sitio.

Aquí hay una lista de cuatro de los mejores que debes agregar a tu blog:
1 Elementor Pro.
Elementor Pro es un generador de páginas de destino de WordPress, y es la herramienta que utilicé para crear mi página de inicio y la página de información.
Tienen una versión gratuita de Elementor, pero la versión Pro te lleva al siguiente nivel con plantillas mucho mejores.
2 Optimizador de imágenes ShortPixel
ShortPixel comprime todas tus imágenes y capturas de pantalla para que sean archivos más pequeños y tus páginas se carguen más rápido.
He probado muchas herramientas diferentes de compresión de imágenes y ShortPixel ha sido la mejor.
3 WP Rocket
WP Rocket es un plugin de velocidad de sitio todo en uno que puede hacer de todo, desde minimizar HTML, CSS y JavaScript, integrarse con tu CDN, reducir la sobrecarga de la base de datos y más.
Probé otras herramientas de velocidad como Autoptimize y tuve algunos problemas. Este sitio tiene más de 200 artículos, por lo cual era muy pesado y tardaba mucho en cargar, WP Rocket lo ha dejado mejor que nuevo, es el mejor, en mi opinión.
Puedes comenzar con WP Rocket por $ 49 / año.
4 Yoast SEO
Uso Yoast SEO para administrar mi mapa del sitio, robots.txt, título de página y meta descripciones.
6 Crea Gran Contenido Para Tu Blog.
¡Felicitaciones!
Comenzaste un blog y estás listo para empezar a bloguear creando tu primera publicación de blog.
Aquí es donde las ruedas encuentran el camino.
Una cosa primero:
Los blogs ya no son lugares donde simplemente escribes actualizaciones y obtienes seguidores.
Ahora son sitios web impulsados por Google que requieren tráfico de búsqueda orgánico.
Cuando escribas tu primera publicación de blog (y cada una después de esa), concéntrate en una palabra clave objetivo principal, y aquí es donde debe incluirse:
- Pon la palabra clave (keyword) en la URL permanente de tu blog.
- Incluye la palabra clave en el título de tu publicación.
- Agrega tu palabra clave al primer o segundo párrafo.
- Incluye la palabra clave dentro de tus encabezados.
- Agrega la palabra clave a lo largo de tu publicación de blog.
Verás en mi ejemplo a continuación, la palabra clave (keyword) de destino está en el título, la URL y el primer párrafo.

Una vez que tengas una lista de las 5 a 10 palabras clave principales (temas) que deseas cubrir, es hora de comenzar a escribir.
Recuerda, además del texto, las publicaciones de blog que tienen audio, video, fotos, infografías y otros tipos de contenido visual funcionan mejor y mantienen a los lectores interesados.
También es esencial escribir contenido que coincida con la intención de búsqueda de Google y los obligue a tomar medidas en tu blog.
Además, utiliza el software de seguimiento de clasificación de palabras clave para rastrear la posición de sus diversas palabras clave en los motores de búsqueda a medida que pasa el tiempo.
Al planificar su estrategia de contenido, piensa en lo que tu lector realmente quiere cuando realiza una búsqueda en línea de su palabra clave objetivo.
Por ejemplo, supongamos que su palabra clave objetivo es «Cómo quitar las espinillas».
Escribir publicaciones de blog que coincidan con la intención de búsqueda.
Cuando busques este término, verás que muchas publicaciones de blog nuevas incluyen títulos que incluyen términos adicionales como Rápido, De la noche a la mañana, Rápidamente y Remedios caseros.

Esto demuestra que la mayoría de las personas que quieren deshacerse de las espinillas quieren que desaparezcan lo más rápido y discretamente posible. Y el PageRank de Google está empujando estos artículos a la cima.
¿Qué significa esto para tu estrategia de contenido?
Debes ir directo al grano y ofrecer una lista de las mejores maneras de deshacerte de las espinillas rápidamente.
No escribas una publicación larga sobre «La guía definitiva para deshacerse de las espinillas».
Y no comiences tu publicación con el encabezado «¿Qué son las espinillas?» como muchos SEO hicieron en el pasado.
En cambio, haz coincidir la intención de búsqueda y brinda la solución que tus lectores realmente están buscando al comprender el significado detrás de su búsqueda.
Esto se logra observando qué términos adicionales se incluyen en la clasificación actual de las etiquetas de título del contenido y aplicando ingeniería inversa a la búsqueda.
Si bien no es necesario que seas un escritor profesional al iniciar un blog, es importante comprender la estructura básica de las oraciones y la gramática adecuada.
Por ejemplo, los párrafos cortos, las viñetas y las imágenes ayudan a dividir bloques de texto largos y monótonos y mantienen a los lectores interesados.
Consejos adicionales para mejorar tu escritura.
- Las publicaciones de tu blog siempre deben proporcionar valor a tus lectores. Escribe con una estructura clara de esquema de principio, medio y final. Incluso los temas más mundanos pueden volverse interesantes si comprende los arcos de la historia y los viajes del héroe.
- Presenta el contenido de tu blog de manera atractiva y házlo fácilmente accesible para tus lectores. Asegúrate de que tanto el contenido textual como el visual del blog sean de alta calidad.
- Formatea tus encabezados correctamente con etiquetas H2 y H3, y usa listas con viñetas e imágenes para dividir largas líneas de texto. Ningún párrafo debe tener más de 3 o 4 oraciones.
- Haz que tus primeras publicaciones de blog sean conversacionales para construir una conexión con tu audiencia.
- Usa fuentes legibles y usa espacios en blanco para mantener las publicaciones de tu blog agradables a la vista.
- Agrega viñetas para ayudar a los lectores a hojear el blog sin perder nada crítico.
- Vuelve a comprobar si hay errores tipográficos y gramaticales.
- Pon en negrita algún texto para que se destaque.
Recuerda, un blog es algo vivo que se puede actualizar con el tiempo. Así que no intentes hacer que tu contenido sea perfecto, simplemente pon tu blog en línea y publícalo sin miedo, siempre puedes actualizarlo más tarde.
¿Listo para lanzar tu blog y seguir esta guía? Comienza por $ 2.95 / mes y obtén un 63% de descuento en tu plan de alojamiento de blogs:
Crea Tus Páginas de Inicio y Sobre Mi o Acerca
Antes de comenzar un blog, debes tener algunas páginas en el menú de navegación superior de tu blog para que los lectores comprendan rápidamente tu blog y encuentren información importante.
Estas páginas son «Tus cuatro principales» y son:
1 Página de inicio.

Todos sabemos lo qué es una página de inicio: es la URL principal de tu sitio web.
Esta página no debe incluir cada pequeño detalle sobre tu sitio; su propósito es vender tu propuesta de valor única en dos segundos o menos.
Si un lector llega a tu página de inicio y no comprende rápidamente de qué se trata tu sitio, es posible que se vaya y nunca regrese.
Una página de inicio de WordPress se puede editar con un generador de páginas WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) como Elementor.
Esta herramienta te permite arrastrar y soltar bloques de contenido, incluidos texto, imágenes, videos, bloques de colores y más.
Una buena página de inicio debe contener:
- Una imagen principal o deslizante con un título y un subtítulo.
- Una pequeña sección para contarles a los lectores más sobre el tema de tu blog.
- El botón principal de llamada a la acción que lleva a los lectores a una página importante, publicación o formulario de suscripción a la lista de correo electrónico.
- Enlaces internos que apuntan a tu contenido importante para facilitar a los lectores la navegación por tu sitio.
2 Sobre Mi o Acerca.
La página Sobre Mi o Acerca de tu blog debe cubrir todo sobre ti: quién eres, qué defiendes y de qué se trata tu blog.
Esta sección te ayudará a conectarse con tus lectores en un nivel más profundo, así que no te detengas.
Asegúrate de escribir sobre:
- Quien eres.
- ¿Qué te hizo decidirte a crear tu blog?
- Tu experiencia o antecedentes para generar confianza con tus lectores.
- El punto de dolor que estás resolviendo y cómo has lidiado con las mismas dificultades que tu audiencia.
- Tu historia de éxito.
- Una llamada a la acción.
Para mantener a los lectores interesados, escribí mi página Sobre Mi como una historia.
Comienzo con una imagen de cuando recibí el 2 Comma Club Award de Clickfunnels por haber generado más de un millón de dólares con un solo embudo de ventas.
Después continuo con mi historia de como inicié mi negocio en línea por ser madre de 3 niñas y mi desición de dejar un empleo corporativo por dedicarme a cuidarlas desde mi casa.

La gente no necesariamente quiere leer sobre todos tus logros profesionales recientes.
Este no es el momento de presumir de ti mismo, sino de permitir que las personas entiendan quién eres realmente.
Puedes consultar mi página Acerca de aquí.
3 Plantilla de publicación o post del blog.
La página de plantilla de tu publicación de blog (conocidos como post de blog) es fundamental cuando se trata de comenzar un blog.
Tu blog se compone principalmente de publicaciones y debes tener esta plantilla marcada antes de comenzar a publicar posts.
Las publicaciones de tu blog deben ser:
- Texto fácil de leer asegurándote de usar una fuente lo suficientemente grande en negro con un fondo blanco. (NO rompas esta regla ?)
- Tu texto no debe tener más de 850px de ancho. Una vez que comienzas a ir más allá de esto, tus lectores tienen que mirar demasiado lejos de izquierda a derecha, lo que dificulta la lectura.
- Deben tener un espacio entre líneas adecuado. Si tomas esta publicación que está leyendo en este momento, por ejemplo, notarás que no tengo más de tres líneas de texto antes de un salto de párrafo.
Esos son los puntos principales que debe abordar, pero una cosa que también es muy útil al iniciar un blog es buscar sitios que desea modelar (no copiar) y aplicar ingeniería inversa a lo que están haciendo.
Esto es cierto para todas las áreas de su negocio de blogs, pero especialmente en el diseño de publicaciones de blog.
4 Archivo del blog.
Cada blog tiene una página “/blog” como ComoGanarEnInternet.com/blog y tu blog no debería ser la excepción aquí.
Nota: Una tendencia actual en los blogs es utilizar una estructura de página más complicada, pero si estás iniciando un blog desde cero, me aseguraría de tener una página de archivo /blog estándar que muestre tus publicaciones en orden cronológico.
Una buena regla general a seguir aquí con esta página es asegurarse de que sea simple y no muestre más de 10 publicaciones por página.
Con WordPress, este sitio está configurado de manera predeterminada y casi todos los temas se instalarán automáticamente.
El mismo consejo se aplica aquí como el anterior, deseas modelar (no copiar) sitios en tu nicho que están obteniendo excelentes resultados.
5 Página de contacto
Tener una página con un formulario de contacto significa que las personas pueden ponerse en contacto contigo si es necesario.
Asegúrate de tener un mensaje de confirmación cuando alguien envíe su formulario.
Esto puede ser tan simple como:
Muchas gracias por contactarte. Nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible.
Planifica tu futuro contenido
Otra pregunta común que me hacen es cómo priorizar nuevas ideas para publicaciones de blog.
Esto debe basarse en las métricas de palabras clave, incluido el volumen de búsqueda, los puntajes de dificultad y qué tan bien crees que puedes clasificar para una palabra clave determinada.
Puedes realizar un seguimiento de esto dentro de una hoja de cálculo simple con columnas para tus publicaciones futuras, que incluyen:
- Palabra clave objetivo.
- Título de la publicación del blog.
- Volumen de búsqueda mensual.
- El recuento de palabras.
- Prioridad.
Analiza tu contenido
Es absolutamente necesario utilizar herramientas de análisis para analizar el rendimiento de tu contenido.
Herramientas como Google Analytics y Ahrefs hacen esto bien.
Dado que ya deberías tener una cuenta de Google Analytics en tu blog, puedes ir a su panel de GA para ver métricas como visitantes del sitio, tiempo promedio en la página, visitas totales a la página y muchas otras estadísticas interesantes.
Puede ver el tráfico de publicaciones de blog individuales durante cualquier período de tiempo y compararlo con períodos anteriores para ver si su tráfico está aumentando o disminuyendo.
Además, Ahrefs es la mejor herramienta de optimización de motores de búsqueda (SEO) para rastrear las clasificaciones de las publicaciones de tu blog y los enlaces entrantes. Puedes ver las palabras clave para las que estás clasificando, qué sitios están vinculados a ti y mucho más.
¿Listo para dar el salto? Inicia tu blog por solo $ 2.95 / mes con Bluehost hoy.
7 Promociona tu blog.
Para promocionar tu nuevo blog, la mejor estrategia es hacer lo que sea necesario para crear enlaces de entrada a tu blog.
Los enlaces son como la moneda de Internet.
Cuantos más tengas, más en serio lo tomará Google y clasificará una nueva publicación de blog rápidamente después de que la publiques.
Estas son las mejores estrategias para promocionar tu blog:
Bloguear Como Invitado
Publicar en otros blogs como invitado son una de las mejores formas de promocionar tu blog.
Es una excelente manera de crear autoridad en su nicho, conocer a otros bloggers, obtener exposición en varios foros relacionados con tu nicho y obtener vínculos de entrada.
Este es un hustle que incluye el enviar emails en frío y la construcción de relaciones.
Primero, no pienses en los beneficios que obtendrás de los backlinks.
Tienes que aportar valor a los demás.
Esto vale la pena repetir:
En el mundo del marketing en Internet, debes proporcionar valor cuando escribes publicaciones de blog como invitado.
construcción de enlaces
Aunque la publicación como invitado es una estrategia para obtener enlaces a tu blog, hay muchas otras.
En primer lugar, la mejor forma de construcción de enlaces es obtener enlaces de forma pasiva sin ninguna participación o divulgación.
Suena como un sueño, ¿verdad?
Las personas se vinculan naturalmente al mejor contenido que pueden encontrar.
Entonces, ¿cómo te aseguras de que las publicaciones de tu blog sean «vinculables»?
Cuando comienzas un blog, tu contenido debe ser único y de alta calidad. Esa es la tarifa de entrada básica para ingresar al juego.
Para llevarlo al siguiente nivel, agregue elementos visuales a las publicaciones de su blog. Estos pueden ser infografías, videos, estudios de casos, estadísticas y cualquier otro contenido único que no existe en ningún otro lugar.
Aquí hay algunas otras estrategias de creación de enlaces para probar después de configurar un blog:
- Construcción de enlaces rotos: Usa una herramienta como Ahrefs para encontrar blogs en tu nicho con enlaces externos rotos. Envíeles un correo electrónico informándoles que su enlace está roto y que tu recurso es una mejor opción. Esta estrategia es excelente porque estás ayudando al blog a corregir su error 404 y (con suerte) obteniendo un enlace al mismo tiempo.
- Recuperación de enlaces: Ingresa la URL de tu blog en la herramienta Content Explorer de Ahrefs para encontrar instancias en las que se menciona tu marca pero no se vincula. Aquí, puedes comunicarse con el autor de la publicación, agradecerle la mención y preguntarle si puede agregar el enlace.
- Asociaciones de enlaces: Forma relaciones con otros bloggers en tu nicho para obtener enlaces en sus publicaciones de invitados y viceversa.
- Investigación de la competencia: Ve qué sitios web se vinculan a tus competidores para encontrar nuevos sitios con los que puedes comunicarte.
Motores de búsqueda y blogs
Podrías tener el mejor blog del mundo; si no tienes visitantes, entonces realmente no importa, ¿verdad?
Entonces, ¿cómo consigues que la gente visite tu blog? La respuesta es muy fácil: a través de SEO para blogs.
Los listados de motores de búsqueda son el método principal utilizado por lectores y suscriptores potenciales para conocer nuevos blogs.
Si no pueden encontrarte, o peor aún, si no estás en una posición alta en los resultados de búsqueda, ¡no sabrán que existes!
Cuando crees un blog, ten en cuenta que el contenido que a los lectores les encantará es excelente, pero también debes asegurarte de que tu blog se pueda encontrar en los motores de búsqueda.
Las clasificaciones de los motores de búsqueda son algo que se parece vagamente al Santo Grial para los nuevos blogueros.
Aunque requieren tiempo y paciencia, se pueden lograr buenas clasificaciones incluso si tiene un sitio nuevo, ¡así que no pierda la esperanza todavía!
El secreto para lograr una buena clasificación no es realmente un «secreto» en absoluto: se trata simplemente de asegurarse de que Google sepa exactamente a qué está dedicada cada página de tu blog.
Por ejemplo, en lugar de simplemente decir «Esta publicación es sobre esto» o «Esta publicación es sobre eso», usa un lenguaje que refleje lo que los futuros lectores podrían escribir en Google cuando busquen información sobre el tema que cubre tu artículo.
Piensa en ello como una buena manera de asegurarte de que Google sepa de qué se trata tu página; entonces, naturalmente, comenzará a aparecer en los resultados de búsqueda relevantes.
Etiquetas de título SEO o title tags
Esto es lo que aparece en los resultados del motor de búsqueda y hace que la gente haga clic en tu blog.
Puede ser el mismo, diferente o similar al título de tus artículos, pero lo más importante es que tenga sentido cuando las personas busquen palabras específicas.
Además, los motores de búsqueda truncarán la etiqueta del título a aproximadamente 160 caracteres, por lo que debes considerar esto cuando estés pensando en tu título de SEO.
No olvides incluir la palabra clave principal a la que se dirige en tu título.
Metadescripción
Otro factor de SEO en la página a considerar es la meta descripción. Estas son básicamente las palabras que aparecen debajo de la publicación de tu blog en Google.
Se muestran con tu página, por lo que tienes control total sobre lo que Google cree que trata tu publicación.
Úsalos para dar a los lectores una buena idea de qué esperar de su blog.
Sitemap o mapa del sitio
Esto ayuda a los motores de búsqueda a dirigir a los robots de los motores de búsqueda a tu blog y también les permite conocer todas las páginas que tiene.
Debes enviar un mapa del sitio a través de Google Search Console, ya que esto garantiza que el nuevo contenido agregado a tu blog se pueda indexar lo más rápido posible.
Presta especial atención a las categorías y subcategorías al crear tu estructura de directorios, ya que esto se mostrará en el mapa del sitio.
Es muy importante asegurarse de brindar a los motores de búsqueda la mayor cantidad de información posible sobre tu blog.
Widgets
Tener un gran blog para fines de SEO a veces significa mostrar información en un widget, así como en tu publicación.
Esto significa que incluir cosas como fuentes RSS, información del autor y publicaciones relacionadas en las publicaciones de tu blog ayudará a los motores de búsqueda a dirigir a los lectores relevantes a tu sitio.
Los widgets también pueden ser excelentes para los subtítulos, ya que le brindan funcionalidad adicional cuando se trata de su blog.
SEO en la página
Debes formatear correctamente las publicaciones de tu blog para clasificar en los motores de búsqueda.
Para hacer eso, debes asegurarte de que tus palabras clave objetivo estén en la URL, el H1 (título), el primer H2 en forma de pregunta y en todo el contenido.
Puede usar herramientas como Jasper y SurferSEO para optimizar las publicaciones de tu blog para SEO.
como crear un blog: Resumen
Como puede ver, crear un blog es bastante fácil.
Es la estrategia de contenido, la construcción de enlaces y la monetización lo que puede ser la parte difícil.
En última instancia, tu éxito con los blogs se reduce a la rapidez con la que puedes escalar tanto tus esfuerzos de publicación de contenido como tus esfuerzos de creación de enlaces.
Porque así es como se clasifica en Google por términos valiosos y obtiene ingresos de afiliados: llegando a la página 1.
En resumen, los 7 pasos son:
- Elige un nicho.
- Elija un nombre de blog y alojamiento web.
- Instalar WordPress.
- Elegir el theme o plantilla de tu blog.
- Instalar complementos de WordPress.
- Crea un gran contenido.
- Promociona tu blog.
Sin embargo, hacer que tu primer blog sea exitoso es un trabajo duro.
Ahora es tu turno. ¿Por qué no empezar un blog hoy?
Inicia un blog ahora con Bluehost y obtén un 63% de descuento en tu plan de alojamiento ($2.95/mes).